PODCAST: 10 ventajas de usar un blog como acción de marketing

Escrito por Queralt Amill

10 ventajas de usar un blog como acción de marketing

Bienvenidos a un podcast diferente presentado por Enric Company en el que los protagonistas son nuestros invitados: directores de agencia, creativos, influencers y auténticos expertos del marketing y los eventos.

Aquí conoceremos casos de éxito, aprenderemos estrategias y escucharemos testimoniales para inspirarte y que tus acciones de marketing y eventos sean un éxito.

En el programa de hoy nos acompaña Ismael Ruiz González, consultor de Marketing Digital y especialista en Social Media y Marketing de Contenidos, para hablarnos sobre 10 ventajas de usar un blog como acción de marketing.

Llevamos mucho tiempo conviviendo con los blogs, cada uno de nosotros tratamos con ellos con cierta intuición sin una formación detrás. Ismael ha tenido la dedicación de diseccionar con un bisturí las profundidades de los blogs para ver cuáles son sus bondades, pero lo que sí parece indiscutible es que es una herramienta de marketing fundamental.

 

10 ventajas de usar un blog como acción de marketing

 

1. ENCONTRAR TRABAJO CON UN BLOG

Yo llegué aquí a Madrid buscando trabajo y empecé haciendo las clásicas entrevistas de trabajo en las que nadie te conoce, solo presentas tus títulos. La utilidad de un blog radica en que puedes demostrar qué sabes hacer. Por ejemplo, si  vas a una entrevista presentándote a través de un blog en el que demuestras todo lo que sabes hacer te puede dar una vía un poco más fácil. Ponemos un ejemplo más enfocado al tema de marketing y los eventos, imaginémonos una persona que haya estudiado algo relacionado con los eventos y que busque un trabajo en este sector, que decida crearse un blog en el que con sus posts va a demostrar todo lo que sabe, lo que ha aprendido en sus estudios, sus experiencias en antiguos trabajos, etc. Poco a poco, si te posicionas, te va a dar una visibilidad increíble. Eso te a va a permitir contactar con empresas que te van a dar mejores opciones profesionales. Te permite ser un referente, crearte una marca personal dentro de la temática que te interesa. Se convierte en una acción de marketing para ti mismo, una carta de presentación muy buena.

 

2. GANAR DINERO CON UN BLOG

Hay muchas maneras de ganar dinero con un blog, suena fácil pero no lo es. Hay que poner muchísimo trabajo en él. La primera manera puede ser incluir adsense, una plataforma de google, en el que los anunciantes pagan por estar en tu blog, pero para ganar dinero con adsense tienes que tener mucho tráfico de visitas en tu blog. Es una manera de empezar crear beneficios a través del blog.

Otra forma que es muy interesante va ligada al tema del branding, por ejemplo, si tenemos un blog de eventos, otra forma de ganar dinero es crear post patrocinados. Es decir, que algunas marcas relacionadas con tu sector decidan que quieren escribir un post en tu blog en el que se patrocine su marca.

Otra manera de conseguir beneficios a través del blog es con afiliaciones, por ejemplo, en el mundo del marketing hay muchas herramientas (para programar tus redes sociales, para investigar a tu competencia, etc.) que te ofrecen la posibilidad de ser afiliado. Una manera muy recurrente es que a través de los afiliados,  puedes escribir en tu blog una mega guía de cómo se usa tal herramienta y mediante los enlaces de afiliado puedes ganar un porcentaje por cada usuario que decide descargar la herramienta a través de tu blog.

Finalmente, también existen los infoproductos. Cuando alguien lleva un tiempo con un blog puede empezar a hacer ebooks que se ofrecen de manera gratuita a cambio de algo (que te subscribas a su newsletter, que te registres en su web, etc.). Por ejemplo, imagínate un organizador de eventos que quiere mejorar su posicionamiento profesional y crea un ebook de una review de un algún evento, si el año siguiente se vuelve a repetir, mucha gente se va a descargar ese ebook. Se trata de ofrecer información de calidad a tus subscriptores a través de los ebooks.

 

3. ATRAER CLIENTES CON UN BLOG

Un blog es una muy buena acción de marketing. Cuando hablamos de atraer clientes a través de un blog, se tiene que hablar del SEO y de las palabras clave. Si partimos de la premisa en la que tenemos una web con un blog, con esa web se posicionan palabras clave comerciales, como por ejemplo podría ser “contratar una azafata”, son palabras claves comerciales. Si además tienes un blog, también tienes mil posibilidades de posicionar palabras claves que no sean tan comerciales como las que se pueden posicionar mediante tus landing pages. Es decir, con el mismo ejemplo de “contratar una azafata”, esta es comercial, pero si alargamos la palabra clave por ejemplo y escribimos un post con las 10 cualidades que puede tener una azafata, ya es una palabra clave mucho más amplia. Una empresa que esté buscando servicios como los que esta web se ofrece, no son comerciales pero estas palabras claves están atrayendo tráfico que se puede convertir en un cliente.

 

4. TRABAJAR TU MARCA PERSONAL A TRAVÉS DE UN BLOG

Todo va interrelacionado, el sector del marketing es como una mesa a la que no le puede faltar ninguna pata. Si no trabajas bien el blog, no estás trabajando bien tu marca personal. Consiste en plasmar en tu blog tu propio estilo, tu forma de explicar, tu punto de vista. Todo eso, cuando estas generando contenido, te estas diferenciando creando un estilo propio. Al final tienes que hacer que te vean como la opción preferente. Por ejemplo, yo empecé anunciándome como consultor de marketing, pero claro hay muchos que se vendían igual que yo, entonces para mí lo mejor es especializarse todo lo mejor que puedas. Creo que la tendencia profesional debe ir enfocada a llegar a una especialización concreta, solo así se puede triunfar y generar una marca personal reconocible que te permita dejar tu huella.

 

5. AUMENTAR LAS VENTAS DE TUS PRODUCTOS Y PROMOCIONARLOS A TRAVÉS DE UN BLOG

Como hemos comentado anteriormente, en un blog podemos crear contenido que no sea directamente comercial. Utilizamos el blog como acción de marketing. Si generamos contenido y tenemos productos, cursos o formación. Si tenemos algo propio que monetizamos, vamos a poder nombrarlo en nuestros posts. Dentro de los contenidos de tu blog puedes promocionar tus productos. Es una manera de dar visibilidad a eso que tú vendes.

 

6. CONSEGUIR ALUMNOS PARA TUS CURSOS CON UN BLOG

Esto va al hilo de conseguir clientes. Ponemos un ejemplo, imagínate que alguien que está interesado en formarse en el tema del marketing, encuentra mi blog y va leyendo mis artículos y le parece interesante. Pues si yo de pronto saco un curso,  esa persona que lleva un tiempo leyendo mi blog, puede pensar que si los contenidos gratuitos son buenos, los contenidos que proporcionaría en un curso de pago serán mucho mejores y de gran interés.

 

7. CREAR UN BLOG TE HARÁ «VIVIR» FUERA DE TU ZONA DE CONFORT

Aquí llega la parte “coaching”. Me pongo como ejemplo, a mi desde pequeño me ha dado vergüenza hablar en público, tendría que estar aterrorizado ahora haciendo este podcast. Sin embargo, a través de mi blog, todas las propuestas profesionales y colaborativas que he ido recibiendo me han ido sacando de mi zona de confort. Si me llaman para dar clases, es algo que nunca me hubiera imaginado, pero te van proponiendo cosas que si te gusta tu blog vas a empezar a hacer y a superarte.

 

8. UN BLOG COMO TERAPIA PARA DEJAR A UN LADO TODO LO NEGATIVO

Esto  a lo mejor es muy personal, todos tenemos baches o malos momentos, pero para mí, el hecho de escribir el blog es un momento zen y de relax que me hace desconectar. Crea un paréntesis en mi vida diaria. Puedes escribir lo que quieras des de tu punto de vista, así que puedes sacar fuera todo lo que tienes dentro.

 

9. TENER UN BLOG SERÁ TU MEJOR INVERSIÓN Y UN ACTIVO PARA TODA LA VIDA

Tanto si trabajas por cuenta ajena como por cuenta propia, siempre acabas trabajando para alguien, sea tu jefe o un cliente externo si eres freelance,  puedes dar por sentado que a lo mejor tus ingresos están seguros con esto. Pero esto puede cambiar, en cambio, si tienes un blog es un activo, es algo propio que nadie te puede quitar. Inviertas lo que inviertas, estas invirtiendo en ti.

 

10. GRACIAS A UN BLOG HARÁS NETWORKING Y CONOCERÁS A PERSONAS IGUAL DE APASIONADAS QUE TÚ

Hacer networking son todo ventajas. Yo que soy freelance, si estas todo el tiempo trabajando en tu casa pierdes objetividad. Debes ir a eventos para intercambiar tus opiniones con otros profesionales. Se crean vínculos, y porque no, amistades.

 

Si te ha gustado nuestro podcast y nos quieres recomendar, ya sabes, nos encantaría una valoración 5 estrellas en iTunes con un comentario. O desde Ivoox, con un like y un comentario.

#Podcast

También te puede interesar:

Scroll al inicio