Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PODCAST: 5 recomendaciones para tu campaña con influencers

Escrito por Queralt Amill

5 RECOMENDACIONES PARA TU CAMPAÑA CON INFLUENCERS

Bienvenidos a un podcast diferente presentado por Enric Company en el que los protagonistas son nuestros invitados: directores de agencia, creativos, influencers y auténticos expertos del marketing y los eventos.

Aquí conoceremos casos de éxito, aprenderemos estrategias y escucharemos testimoniales para inspirarte y que tus acciones de marketing y eventos sean un éxito.

En el programa de hoy nos acompañan Adrián, Aina y Marta de Espectalium, nuestra agencia de contratación de famosos y artistas para eventos y acciones de marketing,  para hablar de 5 recomendaciones para tu campaña con influencers.

Cuando hablamos de una campaña con influencers nos referimos a aquellas acciones en las que una marca contrata a una persona con mucha presencia en las redes sociales para que este perfil prescriba los productos o servicios de esa marca. Es una tendencia del marketing digital, sobre todo por la presencia en redes sociales, que se está poniendo muy de moda en los últimos tiempos.

Hablamos de estas 5 recomendaciones que, desde la agencia, creemos que no puedes perder de vista si apuestas por una campaña con influencers:

1. DISPONER DE UN BRIEFING CLARO

Esto es de lo más importante de todo. Para empezar una campaña con influencers se tiene que partir de una idea clara de lo que se quiere llevar a cabo para poder preparar una propuesta desde la agencia que sea clara y concreta según lo que la empresa está buscando. Un briefing se debe acotar. Debe contener información de la marca y del producto con el que se va a trabajar para revisar compatibilidades con otros trabajos que estén haciendo los influencers y ver si se puede hacer la campaña con ese perfil. En más de una ocasión, nos han pedido un perfil en concreto pero justamente el influencer ya estaba trabajando con otra marcar del mismo sector, por lo que la campaña no se puede hacer con ese perfil.

Un briefing también debe partir de una idea clara del tipo de campaña que se quiere llevar a cabo. Se pueden hacer campañas de todo tipo, un sorteo, un concurso, una publicación en redes sociales, etc.

El perfil también es importante. Si tenemos clara la persona con la que queremos realizar la campaña vamos a ir adelante con la propuesta. Pero muchas veces no se tiene una idea concreta, entonces necesitamos tener un tipo de perfil (si se prefiere hombre o mujer, qué rango de edad, a qué target va dirigido, etc.) o un presupuesto orientativo para que des de la agencia podamos preparar una oferta que se adecúe a estas características. Por ejemplo, una vez realizamos una campaña para una marca de comida rápida que buscaban un famoso para gravar unos videos para youtube. Nos pedían un perfil conocido a nivel estatal y cómico. Con eso ya se acota mucho qué tipo de personas debemos buscar y des de la agencia podemos realizar una propuesta.

En el briefing también tiene que estar muy claro que utilización se va a hacer de la imagen del influencer, se debe acotar si se va a utilizar, por ejemplo, solo en la página web de la marca o en las RRSS de la marca, si el influencer va a tener que publicar algo en sus RRSS, si va a aparecer en medios impresos, etc.

La duración de la campaña también es muy importante, no es lo mismo que trabajemos para la utilización de la imagen de un perfil para tres meses que para un año.

 

2. TRABAJAR CON PERFILES CON BUENA PREDISPOSICIÓN

Es esencial. Por ejemplo, realizamos una campaña con una marca de zumos y un cómico que fue la imagen de esta marca. Esta campaña duró 8 meses, por lo tanto, se tuvieron que hacer muchas acciones diferentes (post, RT, etc.). Es por eso que es muy importante que el perfil del famoso o influencer sea un perfil flexible que esté a disposición del cliente y que sea capaz de amoldarse y adaptarse a los cambios, porque, obviamente, hay muchas cosas que pueden variar al largo de la campaña.

Es importante remarcar en este punto que no todos los perfiles son iguales, con algunos es más fácil trabajar que con otros. En la agencia nos encontramos con perfiles de todo tipo, y se agradece mucho cuando trabajamos con influencers que ponen las cosas fáciles y con los que es fácil trabajar.

3. IMPLICAR EL CLIENTE EN LA ACCIÓN

Siempre es importante cuando se realiza una campaña con influencers  involucrar al cliente en la campaña para así podernos asegurar que  se van a cumplir los objetivos perseguidos. Cuando hablamos de implicar al cliente, nos referimos a implicación a todos los niveles, incluso presencialmente.

Por ejemplo, hace poco tuvimos una campaña con un cocinero de primer nivel y una marca de relojes que consistía en colgar unos post en una red social. El cliente estuvo presente en la sesión de fotos y de esta manera nos aseguramos que el resultado va a ser el esperado. No siempre es así, en  otras campañas a veces ocurre que deben repetirse las fotos varias veces hasta conseguir el resultado que el cliente espera. Eso no es recomendable porque corremos el riesgo de que el lanzamiento de la campaña se alargue, el cliente no quede satisfecho o el influencer se canse de la acción.

4. NO DESCUIDAR LA LOCALIZACIÓN

Esto puede parecer una tontería, pero es bastante importante. Cuando vas a realizar una sesión de fotos o rodar un video por ejemplo, no es lo mismo hacerlo en un espacio privado, que allí no vamos a tener ningún tipo de problema, que hacerlo en algún lugar público, ya que vamos a tener que cerciorarnos de que tenemos todos los permisos necesarios para realizar este trabajo. La cesión de imagen no es solo por parte del influencer, sino que también debemos tener en cuenta el lugar en el que se realiza.

5. REVISAR LOS CONTRATOS A CONSCIENCIA

Los contratos se tienen que revisar tanto con el cliente como con el influencer. Debe estar todo muy bien pactado. Siempre surgen detalles que no estaban planeados en el briefing original que nos cogen por sorpresa, de manera que todo debe quedar escrito. Si todo lo que se pacta queda registrado, nos vamos a evitar un conflicto cuando lleguen estas variables a la hora de realizar la campaña.

Si te ha gustado nuestro podcast y nos quieres recomendar, ya sabes, nos encantaría una valoración 5 estrellas en iTunes con un comentario. O desde Ivoox, con un like y un comentario.

 

#Podcast

Scroll al inicio