- Blog Cómicos
- Actualizado: junio 20, 2022
- 5 min de lectura
- Autora: Aída Ortega
Estos son los mejores monologuistas españoles del momento
Nos encanta reírnos, la comedia y el buen humor siempre han estado inculcados dentro de la cultura española. Conoce a los diez monologuistas españoles que te harán reír a carcajadas y conseguirán que los recomiendes a todos tus conocidos.
Cada vez más teatros han sumado a su oferta de cartelera a monologuistas, ya que se están convirtiendo en todo un éxito entre el público que quiere ir a pasar un buen rato y desconectar. A través de sus monólogos logran llegar al público y hacen que cualquier tipo de evento se convierta en un acto inolvidable. Los monologuistas se definen por tener una carisma, originalidad y creatividad que aportarán un ritmo dinámico y alegre.
Vamos a contarte cuáles son 10 monologuistas que han conseguido cautivar a la audiencia con todos sus monólogos y que son un éxito asegurado para cualquier tipo de evento.
Si estás buscando contratar un monologuistas para eventos, fiestas o publicidad, puedes hacer clic en el link que te dejamos a continuación. Si aún no lo tienes claro y buscas inspiración o solo tienes curiosidad de quiénes son los mejores, sigue leyendo:).
A continuación te dejamos un índice de acceso rápido a los mejores monologuistas españoles del momento, espero que esta lista sacie tu curiosidad.
1. Leo Harlem

Leo Harlem es una de las caras del humor en España, la carisma, espontaneidad y creatividad recorre sus venas. Sus amigos lo adentraron de lleno en el mundo de la comedia cuando le prepararon una actuación sorpresa en el bar “La Salamandra”. La actuación fue grabada y lo seleccionaron para la final del 3er Certamen de Monólogos de “El club de la comedia”. Y desde entonces no ha parado de escribir y actuar sus monólogos por todo el país.
Ha participado en numerosos programas de televisión como “La hora de José Mota” en TVE, “Me resbala” de Antena 3, “Sé lo que hicisteis” y “Zapeando” de La Sexta. Su espectáculo de teatro con Sinacio y Sergio Olalla “Hasta aquí hemos llegao” con cinco temporadas hicieron reír durante 100 minutos a más de 350.000 espectadores a través de monólogo y gags.
Sus dotes de interpretación le han llevado a colaborar en campañas de publicidad y en entregas de premios y actos institucionales. Debutó en el cine con un papel secundario en “Torrente 5: Operación Eurovegas”. Entre sus últimos trabajos cinematográficos destaca “Padre no hay más que uno 2” y su papel protagonista en “El mejor verano de mi vida”, una de las más taquilleras del cine español. Con Leo Harlem las risas y el entretenimiento están asegurados. Además, está abierto a contrataciones para publicidad y eventos, te lo comento por si quieres contratar a Leo Harlem.
Mejores monólogos: Las ciudades de España, ¿Deporte? y Metrosexuales.
2. Dani Rovira

La carrera en el mundo de la comedia de Dani Rovira dió un salto por todo lo alto con la divertida película “Ocho apellidos vascos”, en la cual ganó en 2015 el Goya a mejor actor revelación. El humorista de origen andaluz es sin duda una de las caras más conocidas en el panorama humorístico del país. En Granada realizó sus estudios y comenzó a adentrarse en el mundo de la comedia haciendo monólogos en cafeterías y bares hasta que consiguió hacer colaboraciones en programas de televisión.
Su carrera también está muy marcada por el paso por el Club de la Comedia, donde ha presentado muchos de sus mejores monólogos como “Cosas de chicas” o “En España sobra gente”. Tras el rodaje de “Ocho apellidos vascos”, Dani Rovira decidió continuar como actor y actuó en películas y series como “100 metros”, donde interpreta a un hombre que padece esclerosis múltiple o “Thi Mai, rumbo a Vietnam”.
Su regreso a televisión ocurre en 2021 con el programa de Televisión Española llamado “La noche D”. Durante el mismo, se estrenó en Netflix una comedia presentada por él, “Odio”. Uno de sus últimos trabajos es “Mi año favorito” de Movistar+, junto con Arturo González Campos viajan al año favorito que propone cada invitado y repasan los acontecimientos más relevantes y curiosos.
Su facilidad y naturalidad sobre el escenario y en la gran pantalla le convierten en uno de los monologuistas más divertidos de ver y escuchar.
Mejores monólogos: Cosas de chicas, En España sobra gente y Las playas de Málaga.
3. Berto Romero

Berto Romero es un humorista que se encuentra en boca de todos, nació en Manresa y creó la compañía teatral El Cansancio junto con Miquel Company, Paco Hernández y Rafel Barceló, con la que interpretaban obras por locales y teatros en el territorio catalán. Apareció por primera vez en televisión en TV3 en programas como “El mas què” y “El terrat”.
Su gran salto a la fama se dio como colaborador del programa “Buenafuente” de La Sexta y del cual tuvo su propia sección “Bertovisión” donde analizaba los medios de comunicación. En la actualidad presenta el programa de radio de Cadena SER “Nadie sabe nada”, también junto con Andreu Buenafuente, en el cual improvisan los temas que proponen los oyentes. No podemos olvidar mencionar su colaboración en el programa “Late motiv” en Movistar+. Su sección es un consultorio en el que responde a preguntas de manera divertida y dinámica.
Si quieres a un monologuista espontáneo y directo, contratar a Berto Romero es para ti.
Mejores monólogos: Piscinas para ricos, Fallos del lenguaje y la Revolución de los smartphones.
4. Luis Piedrahita

Luis Piedrahita es un humorista que ha sido durante mucho tiempo colaborador y guionista del programa El Hormiguero. En este programa realizaba increíbles trucos de magia cautivando a la audiencia. Desde hace ya muchos años, ha trabajado para programas como “El Club de La Comedia” o “Cruz y raya”, y ha sido colaborador, guionista y director del programa de magia “Nada por aquí”, entre otros.
El gallego no sólo ha hecho apariciones televisivas, sino que además es autor de varios libros de humor, siendo el más popular “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”. Actualmente Luis Piedrahita triunfa por toda España con espectáculos teatrales, escritos y dirigidos por él. En este caso su gira se centra en el monólogo. Una de sus últimas creaciones es “Es mi palabra contra la mía”. Contratar a Luis Piedrahita también debe ser una opción a tener en cuenta.
Mejores monólogos: ¿Qué coño vieron los esquimales para quedarse en el polo?, Nunca sabremos si la naranja se llama naranja por la fruta o por el color y La tapa del WC.
5. Eva Hache

En el panorama humorístico español, Eva Hache es uno de los nombres más conocidos. Comenzó su carrera como actriz de teatro, pero pronto se sintió interesada por el mundo de los monólogos y se convirtió en ganadora del cuarto Certamen de Monólogos de “El Club de la comedia”.
Algunos de sus logros televisivos incluyen sus participaciones en “Saturday Night Live”, “Got Talent”, “El paisano o Noche Hache”, presentado por ella misma en Cuatro.
“Idiotizadas” resulta en su debut como directora, adaptación televisiva del cómic de Moderna de Pueblo. Su último proyecto ha sido como presentadora, y jurado, de “LEGO Masters”. En él dejó ver junto a Roberto Leal su desconocida pasión por el popular juego de construcciones.
Eva Hache no deja indiferente a nadie, es una natural de las cámaras y de los monólogos.
Mejores monólogos: Los motes cariñosos de las parejas, Cumplir años y Cartera de hombres.
6. Ana Morgade

Las gafas de Ana Morgade son tan características de ella como su humor desenfadado. Ha cogido fama en televisión y colaborando en diferentes programas como “Estas no son las noticias”, “Buenafuente”, “El club de la comedia” y “Tu cara me suena”.
Cabe destacar sus trabajos como colaboradora en “Zapeando” y en “El hormiguero”. Próximamente presentará para Amazon Prime Video “True Story España”.
Su facilidad para la improvisación se origina en los inicios de su carrera y la han llevado a copresentar los infoshows “Estas no son las noticias”, y “Las noticias de las 2”, llegando a formar parte del equipo de Buenafuente tanto en televisión como en el show teatral “Terrat Pack”.
Actualmente, es colaboradora en el programa de tertulia Zapeando de La Sexta, y co-presenta el programa radiofónico “Yu No te pierdas nada” de Europa FM. En su ocupada trayectoria profesional no le pueden faltar sus propias giras de monólogos como “Morgadeces”.
Mejores monólogos: Los bares de toda la vida, Pensar y ¿Por qué «runner»?
7. David Broncano

Todos hemos visto a David Broncano alguna vez en su famoso programa “La Resistencia”, un late night que ofrece un show más callejero, canalla y transgresor, contando con público en directo, colaboradores sin prejuicios y entrevistas directas y transparentes.
Su carrera empezó como monologuista en 2008 en Paramount Comedy y posteriormente trabajó como colaborador en programad como “Estas no son las noticias”.
Ha sido ganador de dos premios Ondas, el primero el 2018 por el programa de radio “La vida moderna” y el segundo en 2019 por “La Resistencia”.
Mejores monólogos: Yo bebo zumos muy jodidos, El futuro y Simulacro.
8. Ernesto Sevilla

Comenzó a desarrollar su carrera humorística como guionista para el canal Paramount Comedy. Con sus compañeros de la facultad de Bellas Artes de Cuenca participó en programas como “La hora chanante” y “Muchacha Nui”.
En cuanto a su carrera en televisión, participó en la comedia “Museo Coconut” y en la conocidísima serie “La que se avecina”, interpretando el papel del hermano de Amador, Teodoro Rivas. Entre sus películas destacan títulos como “Pagafantas” y “Torrente 4”.
Como monologuista, ha colaborado en “El Club de la comedia” y en “La Resistencia” junto a David Broncano. Y tambien actua en eventos y fiestas, así que puedes contratar a Ernesto Sevilla para el tuyo.
Mejores monólogos: El cine y los adolescentes, Soy el único soltero y para mis amigos soy Satanás y Lo que no me gusta.
9. Sara Escudero

Sara Escudero saltó a la fama con sus divertidos monólgos en “El Club de la comedia”, fue ganadora del V concurso de monólogos del programa. En televisión ha realizado numerosas colaboraciones en programas tan famosos como “La noche de José Mota”, “Zapeando” o “El Intermedio”.
Además, ha escrito tres libros y una obra de teatro, dirigida por ella misma y se ha adentrado en el mundo de la radio en Onda Cero en programas como “Por fin no es lunes” y “Más de uno”. Contratar a Sara Escudero es una gran elección para cualquier evento o fiesta.
Mejores monólogos: Las mentiras de la vida, A las chicas nos gustan los chicos con el puntito, ¡Soy milenial!
10. Miki Nadal

Miki Nadal, es un comediante, presentador, locutor y actor español. Se dio a conocer como colaborador principal en el programa humorístico “El informal” de Telecinco y además, fue co-campeón de la sexta edición de Masterchef Celebrity en 2021.
En noviembre de 2013 comenzó como colaborador en “Zapeando” de la Sexta y en 2016 apareció en el programa “Tu cara me suena” imitando a Rafael Conde en la segunda semifinal de la cuarta edición del programa. También estrenó ese mismo año el programa de Antena 3 “Aquí mando yo”. Junto con María Gómez y Graciela Álvarez presenta en Real Madrid TV un programa llamado “90 minuti”. Ha trabajado en numerosas ocasiones en el «El Club de la comedia» donde nos ha regalado monólogos increíbles. Y además es nuestra última recomendación para la contratación de un monologuista de alto nivel, si quieres contratar a Miki Nadal échale un vistazo al enlace.
Mejores monólogos: El deporte es un invento inútil, O te pasas o no llegas y La cosa más triste es darte un masaje a ti mismo.
Conclusión
¿Cuántas veces te has quedado enganchado viendo un monólogo, ya sea en la televisión, vídeos de FaceBook o en TikTok? Millones de personas lo hacen, y eso es porque en España nos encanta reírnos y contamos con monologuistas de élite que nos ofrecen una experiencia inolvidable llena de comedia, sátira y sarcasmo. Si quieres animar tu evento corporativo, contratar a un monologuista de esta lista será, sin duda, un gran acierto.

Escrito por