PODCAST: Las 10 claves del evento perfecto

¡Contacta!

LAS 10 CLAVES DEL EVENTO PERFECTO

Bienvenidos a un podcast diferente, presentado por Enric Company, en el que los protagonistas son nuestros invitados: directores de agencia, creativos, influencers, clientes y todas aquellas personas relacionadas con el marketing y los eventos. Aquí conoceremos casos de éxito, aprenderemos estrategias y escucharemos testimoniales para inspirarte y que tus acciones de marketing y eventos sean un éxito.

En el programa de hoy tenemos a una persona que conoce el sector como nadie, lleva muchísimos años viviendo de cerca eventos de todo tipo y dirigiendo una revista de referencia: Eventoplus. Eric Mottard, CEO de Grupo Eventoplus.

Con Eric repasamos los 10 puntos del evento perfecto:

 

1. LA CALIDAD DEL BRIEF Y CLARIDAD DE OBJETIVOS

Este punto es la base de todo evento. Hay que hacer un análisis completo y preguntarse ¿quién es el público?, ¿qué relación tienen con nosotros?, ¿cuál es la relación entre ellos?, ¿sabemos qué les gusta?, ¿nosotros qué les podemos aportar?, etc..A partir de aquí, hay que pensar en los objetivos. Un objetivo es un mensaje de comunicación muy claro sobre el producto, sus valores, su posición… Por ello, el brief es más importante y más difícil que la creatividad. Si haces bien el brief, las ideas salen solas. Definiendo bien el público y los objetivos, después es más fácil dilucidar ideas y formas para dirigirnos a ellos. Si tuviera que elegir uno de estos diez puntos, este es el más importante. Sin un buen brief, no puede haber un gran evento.

 

2. UN CONCEPTO DE COMUNICACIÓN QUE ENGLOBA TODO EL EVENTO Y SE VA APLICANDO EN CADA PARTE

Después del brief está la parte de creatividad que no deja de ser un concepto general de comunicación. Todo evento comunica algo. El concepto es la piedra angular del evento y, después, este concepto se tiene que desarrollar con herramientas de comunicación como la comida, la decoración, la música etc. Es muy importante la coherencia. Puedes hacer una escenografía espectacular y un discurso perfecto pero, si después, cuando se vuelve a la oficina esta persona no hace lo que ha dicho, rompe el mensaje. Si el mensaje es la cohesión, tiene que ser en todo, no solo en un power point.

evento perfecto

 

3. UNA FORMA DE COMUNICAR NO LINEAL: STORYTELLING, PARALELISMOS, …

Para transmitir un mensaje, no sirve solo subir al director general para que lo exponga. Hay que hacer algo más. Hay que buscar paralelismos y ejemplos. Explicar historias es una forma más efectiva de transmitir el mensaje que el simple power point. Los power point ya no llegan a la gente, por eso, hay que ir más allá y buscar maneras nuevas de transmitir los mensajes, como por ejemplo, mediante conferenciantes, música, teatro, etc.

 

4. EL DETALLE HUMANO, LA ATENCIÓN

Esto es fundamental. La gente va a recordar la atención recibida. El simple hecho que una persona te traiga un cojín para que estés más cómodo, hace que el asistente tenga mejor impresión del evento. La importancia del detalle es esencial.

 

5. EL RITMO. ESTO PUEDE HACER O ROMPER UN EVENTO

Un evento, como un concierto, tiene que cuidar su ritmo. Debe de empezar con un poco de energía y tener un final muy alto. No se puede querer tener un ritmo a tope todo el evento. Tenemos que pensar en gestionar el ritmo: saber animar, saber dejar descansar, dejar hablar entre ellos y saber recuperar su atención.

evento perfecto

 

6. SOLUCIONES PARA COSECHAR DATOS, INFORMACIÓN, OPINIONES, Y AQUÍ LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA

Esto es nuevo y es la clave de los eventos del futuro. En los eventos se puede obtener información muy valiosa, por eso, las soluciones tecnológicas nos pueden aportar información como, por ejemplo, saber las impresiones de los asistentes (qué les gusta, qué no…) o seguir los movimientos de cada asistente en el evento. Hace 15 años no sabíamos nada sobre los asistentes, ahora sí. El evento se convierte en un generador de datos y conocimientos que aportan mucho más valor a la empresa.

 

7. LA COMIDA, NO TE LA JUEGUES CON ELLA

La comida es una manera de seducir y comunicar. Si fallas en el tipo de comida o en la cantidad, la gente no lo perdona. Hace falta innovar pero tener conciencia de que la comida te puede romper un evento.

 

8. JUGAR, HACER JUGAR

Cuando jugamos, nuestro cerebro está a tope. Por eso, crear un juego es una forma original de transmitir el mensaje y que la gente entienda ese mensaje. En momentos serios como puede ser un congreso de cardiología, hay que hacer jugar a la gente.

 

9. IR MÁS ALLÁ DEL DÍA D Y DE LAS 4 PAREDES

Un evento tiene más valor si puede comunicar antes y después y si es capaz de crear comunidades antes y mantenerla después. Para ello, hay que salir de las cuatro paredes mediante, por ejemplo, streaming, Twitter, etc. Actualmente, se están haciendo cosas en esta dirección, pero tenemos que ir más allá.

 

10. ¡MUCHA PASIÓN!

Yo quiero ver agencias de eventos con pasión. Es muy complicado organizar eventos ya que se invierten muchas horas, surgen imprevistos de último momento y, a veces, hay ganas de matar a alguien. Por ello, hay que hacer grandes esfuerzos y luchar y esto, solo se consigue con pasión. Pocos eventos que hayan sido muy exitosos se han hecho con equipos sin pasión.

evento perfecto

 

Si te ha gustado nuestro podcast y nos quieres recomendar, ya sabes, nos encantaría una valoración 5 estrellas en iTunes con un comentario. O desde Ivoox, con un like y un comentario.

#Podcast

Scroll al inicio